“DEEP SORIA” SELECCIONADO PARA SGAE EN CORTO 2022

La Fundación SGAE ha elegido el cortometraje Deep Soria para su programa SGAE en Corto 2022, tradicional muestra de cortometrajes que selecciona, en convocatoria abierta, las mejores películas de reciente creación.

Una película de denuncia social que constituye una inteligente sátira a nuestros tiempos”, así ha justificado la Fundación SGAE la selección de Deep Soria para SGAE en Corto 2022, de entre más de 100 proyectos presentados.

Esta obra audiovisual dirigida por Pedro Estepa Menéndez y producida por Elena Ferrándiz Sanz podrá verse gratuitamente en la Sala Berlanga en dos sesiones:

  • Jueves, 21 de abril, a las 19 horas (con la presencia de su director y productora).
  • Sábado, 23 de abril, a las 20.30 horas.

Deep Soria es un falso documental que demuestra que algo está ocurriendo en Soria. Varias noticias sobre esta provincia están llegando a todas partes compartidas a través de WhatsApp y de las redes sociales. Periodistas y youtubers informan sobre curiosos sucesos pero hay uno que puede cambiar la realidad de nuestro país. Ahora, la Zona 0 está en Soria.

Está protagonizado por reconocidos periodistas: Sonsoles Ónega, Glòria Serra, Quique Peinado, Marta Jaumandreu y Rocío Delgado; y por el youtuber JPelirrojo. La letra del tema musical utilizado en el cortometraje está escrita por el afamado cantante C. Tangana e interpretado por Curricé junto al grupo CoolKillers.

El cortometraje, que alerta sobre determinados problemas reales y genera una reflexión acerca de los mismos, cuenta con importantes colaboraciones. El Ente Público Radio Televisión Española, el periódico 20minutos y el canal de televisión Telemadrid han sido claves para su realización.

Según el director de Deep Soria, Pedro Estepa, “esta historia pone en cuestión la cantidad de noticias que nos llegan a través de diferentes canales. Ser conscientes de ello es un primer paso pero tenemos que ir más allá. Vivimos tiempos donde parece que todo vale y hay poderosos grupos políticos, económicos y de comunicación con evidentes intereses en tergiversar la realidad”.

Además, el cortometraje se hace eco de las reivindicaciones de la España vaciada y utiliza la ironía para denunciar la situación crítica de la provincia de Soria donde la despoblación es uno de sus principales problemas.

Deep Soria ha obtenido numerosas selecciones y premios nacionales e internacionales. Su estreno fue en la Sección Oficial de la trigésima cuarta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo (SECIME); ha ganado el Premio del Público en el 30º Festival de Cine de Madrid; ha recibido la Mención de Honor en el festival Bangalore Shorts Film Festival de La India y el premio a Mejor Cortometraje de Castilla y León en el Festival Internacional Corterafest; ha sido elegido para la Sección Oficial y Nominado a Mejor Director en el Festival de Cine Independiente de Madrid (MADRIFF); ha obtenido dos nominaciones, a Mejor Producción y a Mejor Montaje, en el Festival de Cine de Ibiza (Ibicine) y ha sido seleccionado para competir en las Secciones Oficiales del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria, Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo, Cerdanya Film Festival, Festival Internacional de Curtas de Comedia RIR, Festival de Cortometrajes K-lidoscopi, Festival Internacional de Cortometrajes de Almassora, en el Certamen Audiovisual de Cabra, en la Muestra de Cortometrajes Vila de Noia, en la Muestra de Cortos Asociación de Cine Bardem, en el Festival Internacional de Cine de Lanzarote y en los Premios Pávez.

Lugar: Sala Berlanga (Calle Andrés Mellado, 53)

Entrada gratuita hasta completar aforo.

Publicado por Deep Soria

Algo está ocurriendo en Soria…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: