La Biblioteca Nacional de España (BNE) organiza la proyección del cortometraje Deep Soria dirigido por Pedro Estepa Menéndez y producido por Elena Ferrándiz Sanz, con motivo de la exposición Noticias verdaderas, maravillosos prodigios. Relaciones de sucesos en la BNE y los orígenes del periodismo.
Será el jueves, 19 de mayo, a las 18:30 horas en el salón de actos. Asistirán los periodistas y protagonistas de Deep Soria: Glòria Serra (presentadora de Equipo de Investigación), Quique Peinado (presentador y locutor), Marta Jaumandreu (presentadora del Informativo Territorial de Madrid de RTVE) y Rocío Delgado (presentadora de Desmontando Madrid en Telemadrid), ya que tras la proyección se celebrará un coloquio en torno a las fake news: qué son y cómo combatirlas. Les acompañarán Pedro Estepa y Elena Ferrándiz.
Soria reclama la independencia de España con una manifestación en el centro de Madrid. Ese es el bombazo informativo que se viraliza a toda velocidad como resultado de la manipulación de una protesta real que los sorianos protagonizaron en marzo de 2019 en Madrid. Lejos de pedir ser un territorio independiente, clamaban ayuda después de tantos años de olvido y abandono por parte de las instituciones. Este es el punto de partida del cortometraje Deep Soria. Una historia dirigida por Pedro Estepa Menéndez, producida por Elena Ferrándiz Sanz y protagonizada por los periodistas Glòria Serra, Sonsoles Ónega, Quique Peinado, Marta Jaumandreu y Rocío Delgado; y por el youtuber JPelirrojo.
Según el director, Pedro Estepa: “Tenemos que adoptar una actitud crítica ante la información que nos llega por cualquier canal, para así evitar ser sujetos pasivos de datos. Hoy, más que nunca, la labor periodística cobra una mayor importancia, pues los periodistas son los responsables de la difusión de una información veraz y contrastada. Mi idea con Deep Soria es poner en cuestión la cantidad de noticias, muchas de ellas falsas, que nos llegan por diferentes canales, advertir de que no todo vale y dar un primer paso ante un peligroso problema que puede incluso hacer tambalear el estado de bienestar del que disfrutamos y derribar muchos logros que han costado décadas conseguir. Como ciudadanos, debemos esforzarnos y estar atentos a la información que recibimos, si es que queremos preservar la democracia”.
Deep Soria ha obtenido numerosas selecciones y premios nacionales e internacionales. Su estreno fue en la Sección Oficial de la trigésima cuarta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo (SECIME); ha ganado el Premio del Público en el 30º Festival de Cine de Madrid; ha recibido la Mención de Honor en el festival Bangalore Shorts Film Festival de La India y el premio a Mejor Cortometraje de Castilla y León en el Festival Internacional Corterafest; ha sido elegido para la Sección Oficial y Nominado a Mejor Director en el Festival de Cine Independiente de Madrid (MADRIFF); ha obtenido dos nominaciones, a Mejor Producción y a Mejor Montaje, en el Festival de Cine de Ibiza (Ibicine) y ha sido seleccionado para competir en las Secciones Oficiales del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria, Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo, Cerdanya Film Festival, Festival Internacional de Curtas de Comedia RIR, Festival de Cortometrajes K-lidoscopi, Festival Internacional de Cortometrajes Radio City, Festival Internacional de Cortometrajes de Almassora, en el Certamen Audiovisual de Cabra, en la Muestra de Cortometrajes Vila de Noia, en la Muestra de Cortos Asociación de Cine Bardem, en el Festival Internacional de Cine de Lanzarote, en los Premios Pávez, en SGAE en Corto y en la Sección Informativa del Certamen de Cine Corto de Salas de los Infantes.








