El cortometraje Deep Soria, dirigido por Pedro Estepa Menéndez, ha sido elegido para participar en el Festival de Cine comprimido ¡Pincho y corto! de Logroño.
Deep Soria es uno de los 34 cortometrajes seleccionados de los 222 inscritos dentro de este innovador proyecto de dinamización cultural y del sector hostelero de la capital riojana.
Esta obra audiovisual, producida por Elena Ferrándiz Sanz, podrá verse en Planeta Eñe Café de Logroño el viernes, 17 de diciembre, en la Sesión de Noche a las 21 horas. (Calle Somosierra, 14).
Deep Soria opta al Premio del Público y podrá votarse a través del formulario de la web del festival, en el apartado “Premio del Público”. (https://www.pinchoycorto.com/el-festival/premio-del-publico/).
Deep Soria está protagonizado por reconocidos periodistas: Sonsoles Ónega, Glòria Serra, Quique Peinado, Marta Jaumandreu y Rocío Delgado; y por el youtuber JPelirrojo. La letra del tema musical utilizado en el cortometraje está escrita por el afamado cantante C. Tangana e interpretado por Curricé junto al grupo CoolKillers.
Deep Soria es un falso documental que demuestra que algo está ocurriendo en Soria. Varias noticias sobre esta provincia están llegando a todas partes compartidas a través de WhatsApp y de las redes sociales. Periodistas y youtubers informan sobre curiosos sucesos pero hay uno que puede cambiar la realidad de nuestro país. Ahora, la Zona 0 está en Soria.
El cortometraje, que alerta sobre determinados problemas reales y genera una reflexión acerca de los mismos, cuenta con importantes colaboraciones. El Ente Público Radio Televisión Española, el periódico 20minutos y el canal de televisión Telemadrid han sido claves para su realización.
Según el director de Deep Soria, Pedro Estepa, “esta historia pone en cuestión la cantidad de noticias que nos llegan a través de diferentes canales. Ser conscientes de ello es un primer paso pero tenemos que ir más allá. Vivimos tiempos donde parece que todo vale y hay poderosos grupos políticos, económicos y de comunicación con evidentes intereses en tergiversar la realidad”.
Además, el cortometraje se hace eco de las reivindicaciones de la España vaciada y utiliza la ironía para denunciar la situación crítica de la provincia de Soria donde la despoblación es uno de sus principales problemas.
Para poder ver Deep Soria, la organización del festival hace las siguientes recomendaciones: “Asistir un poco antes del horario indicado para conseguir el mejor sitio. Indicar al camarero/a que asistes a ¡PINCHO Y CORTO! para que te ofrezca el pincho y la consumición que cada día tendrá de oferta para esta ocasión. Prepárate para disfrutar y entretenerte con buen cine y…
¡No olvides traer tus auriculares con cable para conectar a tu smartphone con radio o al receptor que nosotros te prestaremos!
Cuando hayas visto todas las películas, podrás votar la que más te haya gustado en el formulario que encontrarás en el apartado PREMIO DEL PÚBLICO de la web”.Deep Soria ha obtenido numerosas selecciones y premios nacionales e internacionales. Su estreno fue en la Sección Oficial de la trigésima cuarta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo (SECIME); ha ganado el Premio del Público en el 30º Festival de Cine de Madrid; ha recibido la Mención de Honor en el festival Bangalore Shorts Film Festival de La India y el premio a Mejor Cortometraje de Castilla y León en el Festival Internacional Corterafest; ha sido elegido para la Sección Oficial y Nominado a Mejor Director en el Festival de Cine Independiente de Madrid (MADRIFF); y ha sido seleccionado para competir en las Secciones Oficiales del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria, Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo, Cerdanya Film Festival, Festival Internacional de Curtas de Comedia RIR, Festival de Cortometrajes K-lidoscopi, Festival Internacional de Cortometrajes de Almassora, en el Certamen Audiovisual de Cabra, en la Muestra de Cortometrajes Vila de Noia, en la Muestra de Cortos Asociación de Cine Bardem, en el Festival Internacional de Cine de Lanzarote y en los Premios Pávez.